
¿Cómo lleváis el objetivo 6.000? Es dificil, pero algún euro seguro que ya habréis "rascado". Vamos con la segunda parte de este informe que trata del ahorro que podemos conseguir (sin demasiados esfuerzos) en materia de ordenadores y de agua.
Ordenador
- Apagad el ordenador cuando no vayáis a usarlo durante al menos una hora. Ya se que después le cuesta dos o tres minutos en conectarse de nuevo, pero el ahorro en energía es notable. La pantalla suela consumir mucho. Aplicad siempre el salvapantallas, en negro y a los 2 minutos de no usarlo.
- Conectad sólo la impresora cuando vayáis a utilizarla.
- Existen programas que ayudan a controlar el consumo energético del ordenador. Una vez instalado, le daremos nuestras preferencias y él se encargará de gestionar el consumo (apaga pantallas, discos duros externos…). Se puede descargar gratuitamente en la web de Edison. (15 euros al mes en electricidad de nuestro equipo informático)

- Todos sentimos simpatía por el periódico de papel, pero los tiempos cambian. Casi todos los diarios tienen edición digital y la mayoría de periodistas y columnistas poseen su propio blog. Echaremos en falta desplegar sus hojas delante del café… pero el euro es el euro. (30 euros)
- Utiliza el papel de la impresora por las dos caras. (5 euros)
- Las descargas (legales) son prácticamente infinitas. ¿Para que gastarse el dinero en juegos de mesa, por poner un ejemplo, si los puedes sacar gratis en Internet? Busca en estas páginas: AhorroDiario y Diario de Wkr. El ahorro que podemos conseguir puede ser desde unos pocos euros a miles de ellos, según las diferentes descargas que realicemos: libros, música, fotografía, recetas de cocina, guías de viaje, aprender idiomas… y todo lo que se te pueda ocurrir, siempre de forma legal.
- Utiliza el papel de la impresora por las dos caras. (5 euros)
- Las descargas (legales) son prácticamente infinitas. ¿Para que gastarse el dinero en juegos de mesa, por poner un ejemplo, si los puedes sacar gratis en Internet? Busca en estas páginas: AhorroDiario y Diario de Wkr. El ahorro que podemos conseguir puede ser desde unos pocos euros a miles de ellos, según las diferentes descargas que realicemos: libros, música, fotografía, recetas de cocina, guías de viaje, aprender idiomas… y todo lo que se te pueda ocurrir, siempre de forma legal.

Aunque a la hora de pagar el recibo nos parece cara, desgraciadamente el agua que sale por nuestros grifos es muy barata. Digo desgraciadamente porque solemos malgastarla y, en un día no demasiado lejano, el medio ambiente nos pasará factura y todos lo lamentaremos. Sin embargo, siempre se puede rascar algún euro del recibo.


Hasta aquí los consejos de ahorro por hoy. Dentro de unos días continuaremos con la tercera parte de estas entregas. ¡Tenemos que conseguir ahorrar 6.000 euros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario